pianistas argentinos

Pianistas argentinos

El lunes 11 de mayo, la pianista, pedagoga e investigadora Dora De Marinis presentará en el Instituto Superior de Música su libro Nuestra escuela pianística. Diccionario de Pianistas Argentinos.

Audiciones de admisión para Pianistas Argentinos El programa Pianistas Argentinos abre la convocatoria 2020 a pianistas de entre 18 y 35 años que posean un buen nivel técnico expresivo musical.

Músicos como Lito Vitale, el Mono Fontana, Adrián Iaies, Lilian Saba y Manolo Juárez, entre muchos otros, participarán el próximo jueves del espectáculo Música de la patria grande por pianistas argentinos en el porteño teatro Margarita Xirgu (Chacabuco 875), con entrada gratuita.

También pasó por sus manos Roberto Caamaño, compositor , pianista y pedagogo quién formó a más de una generación de buenos pianistas argentinos entre las décadas del 60 al 90.Caamaño(1923-1993) había estudiado antes con Amelia Coq de Weingand pedagoga chilena, condiscípula de Claudio Arrau y alumna de la célebre Rosita Renard.

pianistas argentinos

Este sábado 9 de mayo a las 19 en la Escuela Municipal de Música Juan Bautista Massa – bulevar Oroño 1540 – la pianista Dora De Marinis presentará su libro «Nuestra escuela pianística. De semillas, jardines, flores y árboles. Diccionario de pianistas argentinos» editado en 2014 que comprende, además de un registro exhaustivo de los artistas dedicados al piano, una síntesis histórica de la evolución en la pedagogía del instrumento y un árbol genealógico que permite conectar varios de estos nombres a través de sus maestros y alumnos. En el encuentro, de entrada libre y gratuita, De Marinis estará acompañada por los también pianistas Alicia Correas y Federico Miyara, quienes oficiarán de anfitriones.

En 1921 se estableció en la Argentina y, en Buenos Aires, sucedió en la Cátedra Superior de Piano del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico al maestro Ernesto Drangosch. En su estudio se formaron reconocidos pianistas argentinos como Lía Cimaglia Espinosa, Pía Sebastiani, Silvia Eisenstein, Flora Nudelman o Pedro Alejo Sáenz Amadeo,? Juan Schultis,? el compositor Arnaldo D’Espósito? y la pianista Victoria Kamhi (en Viena), esposa del compositor español Joaquín Rodrigo,? entre otros. Falleció en Buenos Aires en 1951.

A lo largo de 17 años, Pianistas Argentinos produjo una gran cantidad de arreglos originales y composiciones sobre las formas y ritmos de nuestro folclore y tango. A continuación les compartimos parte del archivo de partituras para piano: versiones originales producidas por profesores, alumnos y graduados de Pianistas Argentinos, recorriendo las diferentes regiones musicales del país.

Un grupo compuesto por 16 pianistas argentinos interpretarán música de compositores latinoamericanos en un concierto gratuito que se realizará en Buenos Aries, entre ellos Manolo Juárez, Adrián Iaies, Vitale, Lavandera, Carlos Aguirre y Mono Fontana.

Nuestra escuela pianística (Zeta Editores, 2014) es la última producción literaria de la reconocida intérprete y docente cuyana. La obra está organizada en tres secciones: Cap. I: La simiente europea - Nuestra Escuela Pianística; Cap. II: La arboleda ecléctica -Árboles genealógicos de los pianistas argentinos y Cap. III: El jardín vernáculo - Nuestra Escuela Pianística, Diccionario de pianistas argentinos argentinos.